La palabra "spam", que no aparece en el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), surgió de la necesidad de llamar de algún modo a la gran cantidad de correo basura que recibimos a menudo a través de Internet.
Existe una versión del origen de "spam" que sugiere que procede de las siglas de de "Short, Pointless, and Annoying Messages" (Mensajes cortos, sin sentido y molestos).
Pero el origen más fiable de "spam" está relacionado con la abreviatura del nombre de un fiambre de cerdo que vende la empresa Hormel desde 1937, SPiced hAM (jamón sazonado o especiado).
El éxito de la acepción del término "spam" se hizo popular con un sketch de Monty Python emitido en su programa Flying Circus. En él, una pareja entra en un restaurante barato y pregunta a la camarera qué platos hay en la carta. La camarera responde “spam con huevo, spam con salchicha, spam con huevo y salchicha, spam, spam con huevo enlatado, spam con salchicha enlatada…”, y así una larga sucesión de combinaciones. Esta repetición mecánica del término "spam" fue la inspiración de los informáticos para poner este nombre a este tipo de basura informática.
Curioso ¿verdad?, pues si te interesa conocer más curiosidades como esta, no dejes de leer el Blog de español de Luis vives.
Y si estás buscando un curso de español en Madrid para aprender a hablar español con fluidez como un nativo y mejorar tu gramática pasa por la Escuela de Español Luis vives y echa un vistazo a los cursos de español que ofrecemos, seguro que se adaptarán perfectamente a tus necesidades. Luis Vives Escuela de Español ¡la mejor opción para aprender español en pleno centro de Madrid!
¡Hello!
Follow usWe are waiting for you!